viernes, 22 de abril de 2016

Beneficios de la sonrisa




Sabéis los beneficios que tiene una sonrisa? són fantásticos!!!

Cada día voy al trabajo en metro y  me sorprende ver que todos vamos como autómatas, mirando el móvil, leyendo o escuchando música, sin sonreír.  

Vamos inmersos en nuestros pensamientos, en las cosas que tenemos que hacer, en lo que nos ha pasado, cómo hacer esto o aquello, preocupados, estresados....


Y es una pena pues sonreír tiene muchos beneficios.

Empecemos por nosotros mismos:
  • nos hace sentir mejor y cambiamos nuestro estado de ánimo
  • nos relaja y disminuimos el estres
  • liberamos endorfinas responsables de hacernos sentir mas felices
  • nos hace mas accesibles ya que se hace mas fácil la interacción con otras personas
  • nos da confianza
  • ejercitamos los músculos de la cara
  • es contagioso, el sonreír hace efecto espejo, la otra persona sonríe y es  beneficioso para ti y para ella. 

A quien no le ha sacado una sonrisa un bebé que esta riendo? o cuando vemos a un niño/a explicar alguna cosa con esa inocencia y ese sentimiento tan innato que tenemos y que vamos perdiendo al hacernos mayores? Efecto espejo.
Y si te paras un momento notaras que en ese instante tu ánimo ha subido, te has relajado, te olvidas de tus pensamientos, te sientes bien  y expresas positividad
A que es fantástico? 

No digo que tengamos que ir todo el día con la sonrisa, pero si nos acostumbramos a sonreír mas a menudo notaremos como somos mas felices y por tanto gestionaremos mejor nuestros pensamientos y emociones negativos. 

Vamos a sonreír!!!

sábado, 16 de abril de 2016

Sesión de Reiki



En una sesión de Reiki lo más importante es el bienestar de la persona. 
Procuro que el sitio donde lo realizo sea cómodo, cálido y agradable.

Pongo música suave, incienso (siempre preguntando si no le molesta), una vela y agua para cuando termine la sesión.

Lo primero que hago es prepararme, medito y doy las gracias por ser un canal y así poder ayudar a otras personas.

Tengo una pequeña conversación con la persona para saber cómo está. Se tumba en la camilla, se relaja y empezamos.

Suelo comenzar por la cabeza y después me dejo llevar por mi intuición, poniendo las manos allí donde hace falta más energía o donde hay que trabajar para el bienestar de la persona.

Cada sesión es diferente aunque sea la misma persona ya que depende de cómo esta se encuentre anímicamente y si está predispuesta a dejarse llevar. He tenido sesiones en las que la persona no ha parado quieta , otras en las que ha caído en una profunda relajación hasta dormirse, alguna ha llorado, reído, le ha dado un ataque de tos... cualquier respuesta del cuerpo es buena y tenemos que dejar que salga para así poder sanar.

Al finalizar la mayoría reconoce estar más tranquila y relajada. Hablamos de cómo se ha sentido durante la sesión y de lo que hay que trabajar para recuperar el bienestar natural del cuerpo y la mente.

Pero no solo la persona recibe la energía, yo también! Y acompañarla en su camino, pasito a pasito, cada uno a su ritmo, me llena, me hace feliz.

Muchas veces la persona no ve los pasos que va haciendo, son pequeños pero muy importantes y es bueno que los reconozca para así avanzar.

Termino la sesión dando las gracias por dejarme estar a su lado y por la energía recibida.


Me siento feliz.

lunes, 11 de abril de 2016

El poder de los pensamientos

Los pensamientos tienen una fuerza increíble sobre nuestra salud.

¿Quién no ha dicho alguna vez: "no sé qué pasa pero llevo una temporada que no me encuentro bien y todo va mal."

Si nos paramos a analizar qué pensamientos hemos tenido antes y durante esta temporada veremos que eran negativos.

Los pensamientos generan emociones y éstas unas sensaciones.

Cuando son positivos suben la vibración, nos dan energía y expresamos lo que sentimos. Generamos más endorfinas y suben las defensas.

Los pensamientos negativos nos hacen bajar la vibración, nos quitan energía y esto afecta al estado de ánimo y el sistema inmunológico, por lo tanto nos bajan las defensas y nos ponemos enfermos.

Al no manejar bien estos pensamientos-emociones, la energía vital no circula bien y por lo tanto el cuerpo físico se resiente. El cuerpo nos avisa con dolores de cabeza, malestar general, dolor de estómago, cuello, etc.

Cuando son negativos nos ponemos tristes, enfadados, nerviosos... nos sentimos cansados, sin ganas de hacer nada, nos baja la autoestima y seguimos creando pensamientos negativos, entrando en un círculo vicioso.


Si aceptamos el pensamiento y la emoción que genera y nos preguntamos: ¿qué nos quiere decir? después lo dejamos ir y lo cambiamos por uno positivo.

Al cambiar los pensamientos de negativo a positivo nos sentiremos mejor, tendremos fuerza para afrontar la situación y por lo tanto crear bienestar.

No pasa nada por tener un pensamiento negativo si lo sabemos manejar y no le damos poder.

martes, 5 de abril de 2016

Información errónea, cuidado!

Cierto es que cada persona tiene una opinión sobre aquello que vive y experimenta; para ella es su verdad. 

Hoy en dia hay demasiada información en internet, televisión, periódicos, etc., información que a veces es errónea. Tenemos que tener cuidado a la hora de escoger bien con cual nos quedamos. 

Viendo una película hablaron sobre una sesión de Reiki. Dijeron: "me tumbé desnuda en la camilla y me hizo un masaje con aceite, un masaje tocando zonas íntimas..". Quiero aclarar que el Reiki no és un masaje y la persona no se desnuda. 

El Reiki es una terapia donde se transmite energia a través de las manos. La persona se tumba en la camilla totalmente vestida, tan solo se quita los zapatos, ya que en los pies también tenemos centros energéticos con los que se trabaja y es más cómodo sin ellos.

Como veis, tenemos siete centros energéticos generales que transcurren a lo largo de la columna vertebral. Desde el centro raíz (1r chacra) hasta el centro cardíaco (4º chacra), personalmente pongo las manos a unos 15 centímetros. Són zonas algo delicadas y puede generar malentendidos. 

Para poder "observar" el flujo de energía de dichos centros, es mejor mantener las manos a unos 10/15 cm y dependiendo de como fluya la energia acercaremos o alejaremos las manos. Es posible que en zonas como la cabeza, cara, rodillas o pies se pongan las manos encima tocando a la persona. 

De vez en cuando hago un toquecito en el brazo o pierna para que sepan que estoy con ellos, ya que la persona está sumida en una profunda relajación y puede sentirse sola.