Los pensamientos tienen una fuerza increíble sobre nuestra salud.
¿Quién no ha dicho alguna vez: "no sé qué pasa pero llevo una temporada que no me encuentro bien y todo va mal."
Si nos paramos a analizar qué pensamientos hemos tenido antes y durante esta temporada veremos que eran negativos.
Los pensamientos generan emociones y éstas unas sensaciones.
Cuando son positivos suben la vibración, nos dan energía y expresamos lo que sentimos. Generamos más endorfinas y suben las defensas.
Los pensamientos negativos nos hacen bajar la vibración, nos quitan energía y esto afecta al estado de ánimo y el sistema inmunológico, por lo tanto nos bajan las defensas y nos ponemos enfermos.
Al no manejar bien estos pensamientos-emociones, la energía vital no circula bien y por lo tanto el cuerpo físico se resiente. El cuerpo nos avisa con dolores de cabeza, malestar general, dolor de estómago, cuello, etc.
Cuando son negativos nos ponemos tristes, enfadados, nerviosos... nos sentimos cansados, sin ganas de hacer nada, nos baja la autoestima y seguimos creando pensamientos negativos, entrando en un círculo vicioso.
Si aceptamos el pensamiento y la emoción que genera y nos preguntamos: ¿qué nos quiere decir? después lo dejamos ir y lo cambiamos por uno positivo.
Al cambiar los pensamientos de negativo a positivo nos sentiremos mejor, tendremos fuerza para afrontar la situación y por lo tanto crear bienestar.
No pasa nada por tener un pensamiento negativo si lo sabemos manejar y no le damos poder.
Què difícil es controlar , bé més que controlar canviar els sentiments , pensaments negatius , doncs es complicat treure les coses positives d'allò que ens fa mal o ens posa de mal humor , al menys al moment , potser al cap de temps si que ets capaç de veure en que t'ajuda o el que t'està dient aquella situació ....Però es molt cert que si ho acoseguim estarem millor i les coses també , com per art de màgia,la vida ens portar+a cose positives , sens dubte
ResponderEliminarEs cierto que cuesta controlar y cambiar en el momento de pensamiento si antes no hemos trabajado en ello. Cuándo tengamos uno paramos, respiramos conscientemente y preguntamos que nos quiere decir la situación que nos ha hecho pensar así. Dejamos ir y buscamos la parte positiva. Se puede entrenar la mente para ello con meditación consciente. Salut
ResponderEliminar